Grupo de trabajo Osteo_Research_SER

Descripción y objetivos

El Grupo  OsteoResSER (Osteo_Research_SER) está formado por reumatólogos e investigadores socios de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que están interesados en la patología metabólica ósea.

La misión del Grupo OsteoResSER es la potenciación de la investigación y avance en el conocimiento sobre enfermedades metabólicas óseas y promover su aplicación en práctica clínica en España.

Los objetivos del Grupo OsteoResSER son:

  • Aglutinar a aquellos socios de la SER interesados en el campo de las enfermedades  metabólicas óseas para realizar trabajos y proyectos de investigación que permitan avanzar en el conocimiento de estas enfermedades.
  • Estimular la investigación cooperativa y translacional en el campo de las enfermedades metabólicas óseas.
    Profundizar en el estudio de los mecanismos de pérdida de masa ósea en las enfermedades inflamatorias y el efecto de los tratamientos de estas enfermedades sobre el hueso.
  • Colaborar en la consecución de datos epidemiológicos actuales sobre incidencia de osteoporosis y de fracturas por fragilidad en España.
  • Favorecer la implantación de recomendaciones claras acerca de la indicación de exploraciones complementarias y del abordaje terapéutico de la osteoporosis.
  • Impulsar y fomentar el conocimiento de estas enfermedades entre los socios de la SER.
  • Diseñar un programa de formación en osteoporosis y enfermedades afines para médicos no expertos en metabolismo óseo.
  • Elaborar estrategias que ayuden a disminuir la variabilidad en el abordaje clínico de la osteoporosis.

Representantes del grupo

Coordinadora: Dra. Núria Guañabens

Secretaria: Dra. Dacia Cerdá Gabaroi

Dada la dimensión de OsteoResSER, se han designado seis miembros para colaborar en las tareas de organización, estructura y planificación de las actividades del grupo. En la actualidad, los vocales de la comisión operativa son Manuel Caamaño, Enrique Casado, Jordi Fiter, Carmen Gómez Vaquero, Raquel Largo y Pilar Peris.

Proyectos activos en la actualidad

El Grupo OsteoResSER es el resultado de la fusión de OsteoSER y BonResSER.

El GT OsteoSER fue aprobado en reunión de la Junta Directiva de la SER el dia 19 de Mayo de 2015.

Uno de los objetivos de OsteoSER era solicitar la actualización del documento de consenso de osteoporosis de la SER, solicitud que se llevó a cabo en Julio de 2015. En Octubre 2015 la SER dio su aprobación para que se realizara el proyecto durante el 2017. En el momento actual se ha nombrado Coordinador y panelistas y el proyecto está en marcha por la Unidad de Investigación de la SER. Todos los participantes serán miembros del nuevo grupo OsteoREsSER.

Otro proyecto de OsteoSER ha sido la organización de la Primera Jornada Multidisciplinar en Fragilidad Ósea, que se celebrará en Barcelona los días 17 y 18 de Febrero de 2017.

Finalmente OsteoSER tiene otro proyecto en activo denominado OsteoSER-Excellence, enmarcado dentro de los proyectos CRETA de la SER, y que tiene como objetivo la mejora de la asistencia de los pacientes con osteoporosis en los servicios de Reumatología a partir de unos estándares de calidad bien definidos.

El GT BonResSER fue aprobado en la reunión de Junta Directiva de la SER el día 30 de septiembre de 2016. En este momento, se han remitido proyectos de investigación colaborativa dentro del grupo, para su evaluación científica.

Informes anuales de actividad

Memoria de actividades (2018)

Memoria de actividades (2019)

Publicaciones (últimos 2 años)

  • Castañeda S, Gómez-Alonso C, Graña J, Guañabens N, Muñoz-Torres M, Peris P, Naves M, Álvaro-Gracia JM. Position of the Spanish Society of Rheumatology (SER) and the Spanish Society for Bone Research and Mineral Metabolism (SEIOMM) on romosozumab. Reumatol Clin (Engl Ed). 2022 Aug-Sep;18(7):383-386. doi: 10.1016/j.reumae.2021.10.001. Epub 2022 Apr 30. PMID: 35504824. Accede aquí al artículo.

 

  • Gómez-Vaquero C, Hernández JL, Olmos JM, Cerdà D, Calleja CH, López JAM, Arboleya L, Del Rey FJA, Pardo SM, Vilamajó IR, Armangué XS, Grados D, Audera CB, Suero-Rosario E, Gracia IG, Chamizo AS, Martín-Esteve I, Florez H, Naranjo A, Castañeda S, Bruno SO, Carazo SG, Garcia-Vadillo A, Vives LL, Martínez-Ferrer À, Paños HB, Acín PA, Castellanos-Moreira R, Satorra P, Tebé C, Guañabens N; OsteoResSer Working Group of the Spanish Society of Rheumatology. High incidence of clinical fragility fractures in postmenopausal women with rheumatoid arthritis. A case-control study. Bone. 2023 Mar;168:116654. doi: 10.1016/j.bone.2022.116654. Epub 2022 Dec 28. PMID: 36584785. Accede aquí al artículo.

 

Un resumen de las publicaciones más relevantes de los miembros promotores del grupo está disponible en el  Curriculum vitae resumido del grupo (link)

Normativa

El Grupo OsteoResSER se rige por el reglamento de Grupos de Trabajo de la SER. En la normativa interna se especifica la organización y el funcionamiento del grupo.

* Nota: acceso al foro del Grupo

Recuerda que si eres miembro del Grupo puedes acceder al foro privado del mismo a través del portal del socio. En este foro se colgarán las actas de las reuniones.