Este proyecto de la Sociedad Española de Reumatología nace en el marco del ‘Legado SER’, una iniciativa que se puso en marcha en el año 2022 con el compromiso de dejar una huella positiva en todas nuestras actividades y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas a través de la Agenda 2030.

El Observatorio contempla trabajar en la igualdad, no sólo en el ámbito profesional detectando y evitando sesgos de género en la Reumatología española, también en el área de investigación y manejo de las enfermedades reumáticas, ya que muchas de estas patologías tienen mayor prevalencia en las mujeres y están directamente relacionadas con un determinante social de la salud como es el género.

El ‘Observatorio de Igualdad de la SER’ cuenta con un Comité de Igualdad (ver normativa) que se encarga de establecer distintas líneas de trabajo basadas en objetivos específicos y alcanzables que permitan detectar situaciones de desigualdad y avanzar en este sentido, para conseguir una situación igualitaria en la especialidad de Reumatología, tanto entre los profesionales, como en el manejo y atención a los pacientes, o en los sesgos que pueda haber en investigación.

Para enviar alguna sugerencia al Comité de Igualdad del Observatorio de Igualdad de la SER se puede escribir a ser@ser.es

La SER se suma a la iniciativa #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo.

26 de noviembre de 2024

Desde la Sociedad Española de Reumatología nos hemos sumado a la iniciativa #DóndeEstánEllas, de la Oficina del Parlamento Europeo en España, que tiene por objetivo visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, eventos y conferencias sobre asuntos europeos. Esta iniciativa se enmarca en el Observatorio de Igualdad de la SER.

Con esta incorporación se asume el compromiso de llevar a cabo un recuento interno, que analice cada año cuántas mujeres expertas han participado como ponentes en los eventos SER -para poder mejorar el porcentaje progresivamente-, a dar visibilidad a esta campaña y promover que otras entidades se sumen a la iniciativa favoreciendo las sinergias entre ellas.

En el acto de firma, estuvo presente Julia Borque, responsable de relaciones institucionales y sociedad civil de la Oficina del Parlamento Europeo en España y promotora de la iniciativa #DóndeEstánEllas, junto con María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, y Marina Gomáriz, responsable de prensa.

 

Café de Redacción: Impulso del Talento Femenino

6 de febrero de 2024

La Dra. Sagrario Bustabad, como presidenta de la SER, participó en un encuentro organizado por Fundamed, con la colaboración de Gaceta Médica, en el que se debatió sobre cómo impulsar desde las sociedades científicas y el mundo académico el talento de las mujeres.

En el encuentro también participaron Cristina Avendaño, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME), Pilar Garrido, expresidenta de FACME, Lourdes Lledó García, exdecana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá e Iria Miguéns, directora de MUEjeres dentro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

En este enlace se puede leer alguna de las noticias publicadas sobre el encuentro.

 

Encuentro ‘Mujeres de la Sanidad’

2 de octubre de 2023

En nuestro compromiso con la iniciativa de ‘Mujeres de la Sanidad’, la Dra. Sagrario Bustabad, presidenta de la SER, participó en un encuentro organizado con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, junto a representantes de distintas sociedades científicas, universidades, industria farmacéutica, así como empresas e instituciones relacionadas con la salud.

Desde el Observatorio de Igualdad de la Sociedad Española de Reumatología  trabajamos para conseguir una situación igualitaria en todos los ámbitos de nuestra especialidad. En este sentido, se ha desarrollado un documento práctico para favorecer el uso del lenguaje inclusivo en cuanto a género en comunicaciones tanto orales como escritas.

Utilizar un lenguaje inclusivo es un gesto que contribuye a generar un mundo más igualitario.

 

DOCUMENTO SOBRE LENGUAJE INCLUSIVO (PDF)

Manejo de la mujer embarazada con enfermedades reumáticas

La Dra. Andrea Pluma, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, nos ayuda a dar una respuesta y nos explica la importancia del papel del especialista en Reumatología en este proceso.

 

Osteoporosis en la mujer premenopáusica

Poco se conoce sobre la osteoporosis en la mujer premenopáusica. De ello se habla con la Dra. Àngels Martínez Ferrer, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia).

 

¿Puede el género modificar la evolución y el pronóstico en las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas?

Hablamos con la Dra. Blanca Estela Hernández, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla), sobre las diferencias de sexo y género en las personas con ERAS (enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas).

 

Docencia con perspectiva de género

Mª Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Alicante, aborda este tema en el siguiente podcast.

¿Existe espondilitis femenina y masculina?

Las Dras. Vega Jovani, de la Sección de Reumatología del Hospital General Universitario Dr. Balmis (Alicante) y Concepción Castillo, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería), sobre las posibles diferencias de género en la espondiloartritis.

Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres con enfermedades autoinmunes

La Dra. Victoria Bravo, especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), resuelve dudas sobre el HPV en las mujeres con enfermedades autoinmunes.

 

¿Qué pasa con las enfermedades reumáticas durante el climaterio y la menopausia?

Hablamos sobre las enfermedades reumáticas autoinmunes y el periodo del climaterio, que culmina en la menopausia. En este podcast contamos con la Dra. María Silvia Larroudé, especialista en Reumatología y presidenta de la Sociedad Argentina de Osteoporosis.

https://open.spotify.com/episode/77oVxndu6fvJLo4xu5MFDr

De la planificación al parto: embarazo en mujeres con enfermedades reumáticas

Consejo gestacional en lupus